jueves, 18 de octubre de 2012



CAMPO SEMÁNTICO.


      Un campo semántico es un conjunto de palabras con significados relacionados, debido a que comparten un rasgo semántico o sema.

      Llamamos sema a la unidad mínima de significación.

      Por ejemplo, tomemos la palabra torbellino. Los semas que componen su significado son: `perturbación atmosférica´, `viento´, `un giro circular reducido a una pequeña área geográfica´. Esta palabra está constituida, pues, por tres semas cuya integración nos da el concepto de torbellino.
      Así, el campo semántico al que pertenecería esta palabra, podría ser perturbaciones atmosféricas, en el que también estarían incluidos, por ejemplo, `huracán´ y `relámpago´.

      Otros ejemplos de campos semánticos son:

      Vehículos: motocicleta, auto, camión, bicicleta,…
      Familia: padre, madre, abuelo,…
      Casa: departamento, piso, chalé,…

      En gran medida la estructuración de los campos semánticos depende de factores extralingüísticos y tienen que ver, frecuentemente, con aspectos históricos o culturales.

      Generalmente, las estructuras de los campos semánticos son ramificantes y lineales. En las ramificantes podemos distinguir dos grupos:

-       - Hiponimia: Uno de los elementos contiene en sí mismo el significado de otro. Aquella palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general, su hiperónimo, pero que añade en su definición otros rasgos semánticos que la diferencian de la segunda.
             Por ejemplo, descapotable es hipónimo de auto, ya que comparte todos sus rasgos mínimos, a saber `vehículo´, `con motor´, `pequeño tamaño´, etcétera, pero añade a éstos el rasgo `sin capota´.

         - Meronimia: Cada uno de los elementos designa a una parte de otro elemento. Se denomina merónimo a la palabra cuyo significado constituye una parte del significado total de otra palabra, denominada holónimo.
              Por ejemplo, dedo es merónimo de mano y mano es merónimo de brazo; a su vez, brazo es holónimo de mano y mano es holónimo de dedo.

      Sin embargo, en las estructuras lineales, cada uno de los elementos establece una relación con el siguiente y el anterior de una serie (niño, joven, maduro, anciano). La configuración lineal puede ser funcional en una sola dirección (niño -> joven), ser reversible (caliente <-> templado) o ser circular (domingo -> lunes -> martes -> miércoles -> jueves -> sábado -> domingo). Se supone que sólo son antónimos verdaderos los dos extremos de una serie lineal no circular.

      En su obra El tesoro lexicográfico en los campos semánticos de la mente (1931), junto con otros autores alemanes y suizos, Jost Trier postuló “La Teoría de los campos semánticos”. 

      Su definición positiva de campo semántico viene a ser el de “conjunto estructurado, sistemático, de significados de lexemas relacionados recíprocamente por un parentesco semántico estrictamente significativo”.
     En conclusión, podemos afirmar, que dos o más palabras que tengan en común, como mínimo una parte de su significado, pertenecerán al mismo campo semántico.

   FUENTES.


  AUTORES. 

  Grupo 2.3.
  Noelia Geada
  Victoria Luaces
  Luis Martínez
  María Martínez
  Elena Moscoso
  Tamara Muíño

martes, 16 de octubre de 2012

PAPEL SEMÁNTICO / PAPEL TEMÁTICO



Se denomina papel semántico a los significados tales como agente, paciente, experimentador, instrumental, etc. que se asignan a los constituyentes nominales conectados por un verbo. Estos significados corresponden al papel que la entidad designada por el constituyente nominal desempeña en el estado de las cosas representado por la oración.

Chomsky (1981) introduce un principio de correspondencia entre argumentos el cual se denomina criterio temático. Dicho principio se descompone en dos partes: a) cada argumento se asigna a un solo papel temático y b) cada papel temático se asigna a un solo argumento.

Se distinguen varios tipos de papeles semánticos determinados por la expresión de los predicados:


  •  Agente y tema o paciente: el agente se refiere a la entidad que realiza la acción mientras que el paciente a la entidad que están implicada o afectada por la acción. Son los papeles semánticos más comunes.
  • Instrumento y experimentador: si un agente emplea otra entidad para realizar una determinada acción, dicha entidad desempeña un papel de instrumento. El papel de experimentador  se cumple cuando un sintagma nominal denota una entidad en tanto que la persona que siente algo, percibe una cosa o experimenta un estado concreto.
  • Ubicación, origen, destino: designan el lugar que una determinada entidad ocupa con relación a la descripción de un hecho concreto.


Para poder establecer una clasificación de que papel semántico se trata, debemos tener en cuenta la relación que existe entre el verbo y los diferentes sintagmas nominales.

Por ejemplo, en la oración “El anciano profesor reprendía a sus alumnos”, el anciano profesor conlleva el papel semántico de agente mientras que a sus alumnos, le corresponde el papel de paciente.

A pesar de que no es difícil observar la coincidencia ocasional de algunos papeles temáticos con las funciones sintácticas correspondientes, debemos diferenciar el papel semántico y la función sintáctica. Para ello, lo ilustramos con algún ejemplo:

  • Papel semántico igual y diferente función sintáctica:
Raúl plancha la chaqueta / La chaqueta es planchada por Raúl
El papel semántico es el mismo en ambas (la chaqueta) pero la función sintáctica no, siendo en la primera Raúl el sujeto y en la segunda la chaqueta.    
             
  •  Misma función sintáctica y diferente papel semántico:
El alumno escuchaba atentamente / El alumno escribía tranquilamente
El alumno, en ambas oraciones, tiene una función sintáctica de sujeto pero presenta un papel temático cada vez; en la primera paciente y en la segunda  agente.


Bibliografia:
­        -   Alcaraz Varí, E. y Martínez Linares, M.A. (1997) Diccionario de lingüística moderna. Barcelona. Ariel. (pag. 422)
­        -   Bosque, I. y Gutiérrez-Rexach, J. (2009)”Léxico y sintáxis.”  Fundamentos de sintaxis formal. Madrid. Akal (pag. 272)
­        -   Martínez Celdrán, E. (1998) “Capítulo 5. Sintaxis”. Lingüística. Teoría y aplicaciones. Barcelona. Masson. (pag. 149-192)
­        -   Yule, G. (2007) “Semántica”. El lenguaje. Madrid. Akal. (pag. 118-131)


Grupo 3.2
Ramallo Varela, Ana
Regueiro Amado, Claudia
Rodríguez García, Samara
Rodríguez Lage, Andrea
Rodríguez Lemos, Ana
Rodríguez Pena, Aroa

lunes, 15 de octubre de 2012

PRESUPOSICIÓN LINGÜÍSTICA


Se dice de aquello que no es necesario explicar explícitamente ya que se sobreentiende por el contexto en el que se dice y entre los interlocutores.
Este término se entiende en principio como un concepto propio de la lógica semántica. Desde el análisis del discurso, se ha investigado en tipos de presuposición que escapan del análisis estrictamente lógico ya que se basan en el conocimiento de que las personas que participan en el diálogo dan la información por entendida y compartida.

                   Diccionario de Lingüística Jean Dubois y Otros Ed. Alianza 1994
                   Diccionario de Lingüística Moderna Ed. Ariel SA 1997

Grupo 1.1
María Abuín
Diego Aloy
Xulia Añon
Mayra Alexandra Ariza
Leticia Barbeito
Anxos Barros
Cristina Benavente

domingo, 14 de octubre de 2012

POLISEMIA

La polisemia se presenta cuando una misma palabra tiene varias acepciones o significados;son dos palabras que suenan y se escriben igual.Una gran parte del vocabulario de una lengua es polisémico.
El problema teórico que se plantea al lingüísta es el de distinguir la polisemia (una forma, varios significados) de la homonimia (dos ítems léxicos que comparten la misma forma fonológica).Han surgido diversos criterios, como la etimología (los antecedentes de los ítems homónimos serían distintos formalmente) y la proximidad de la relación entre los significados en cuestión (los significados de los homónimos estarían más alejados o non tendrían ninguna relación).
Las palabras polisémicas no deben confundirse con las homónimas, estas tienen un origen etimológico distinto, las polisémicas tienen el mismo.
No obstante, todos estos criterios presentan problemas de análisis y la distinción entre polisemia y homonimia, sigue siendo un frente de discusiones teóricas en la lingüística.


 Ejemplo de polisemia:

Casco: 1."Pieza que protege la cabeza". 2. "Uña de un caballo". 3. "Botella"
Cresta: 1. "Parte del cuerpo de algunos animales que crece generalmente el la cabeza". 2." Cumbre de una ola".



FUENTES:

Crystal, David. Diccionario de lingüística y fonética. Ed: Octaedro. 1ª edición( 2000 ) 

http://www.wikipedia.org/


GRUPO 1.2.


Blanco Blanco, Vanessa.

Cameán Ramos, Andrea.

Carballo Sánchez, Sara.

Caeiro Ponte, Laura.

Chans Sánchez, Marta.

Currás Molanes, Vanesa.

viernes, 12 de octubre de 2012

DEIXIS


La deixis es la función que desempeñan ciertos elementos lingüísticos sin denotación concreta específica y con referencia variable según el contexto del acto de comunicación o mensaje en que aparece, por ejemplo: aquí, yo, tú, etc.

Se diferencian cuatro tipos de deixis:

·        Deixis social: es una expresión deíctica que se refiere a un participante y puede tener una función distintiva en la relación social como por ejemplo la expresión de cortesía usted en contraste con la expresión .

·        Deixis personal, cuya expresión deíctica se refiere al papel que desempeña un participante, que puede ser 1º, 2º o 3º persona; por ejemplo: yo, nosotros, mío, nuestro, etc. 

·        Deixis de lugar: en ella se sitúa un participante en el espacio e indica cercanía o lejanía. Por ejemplo: aquí, allí, ahí, etc.

·        Deixis de tiempo, que es el referente temporal en relación con un momento. Por ejemplo: ayer, hoy, mañana, etc.

La deixis no solo proporciona las coordenadas espacio-temporales, sino sobre todo, las coordenadas pragmáticas. La categoría "yo" suele aparecer como centro del sistema deíctico. Se habla de uso catafórico cuando los elementos mencionados se utilizan para hacer referencia a un punto posterior del texto o discurso. Los anafóricos (elementos que retoman un segmento del discurso al que sustituyen) garantizan junto a otros elementos la coherencia del texto.

 
FUENTES:

Diccionario Enciclopédico Vox 1, 2009, Larousse Editorial, S.L.




 
AUTORES:

-      Noa Nogueira Vázquez

-      Karen Núñez Barreiro

-      Andrea Núñez Blanco

-      Tania Otero Montoto

-      Marta Outeda Solla

-      Lorena Pena Carballo

-      Vanesa Pena Trasancos
 

jueves, 11 de octubre de 2012

Máxima de relevancia


Máxima de relevancia:
Principio de la pragmática que tiene que ver con el grado de conexión o relevancia de las informaciones nuevas respecto a las anteriores.
La teoría de la relevancia de Sperver y Wilson postula que cada interlocutor puede sacar todo tipo de conclusiones a partir de las situaciones y cosas que observa en un contexto determinado. Esto se hace con el menor esfuerzo del pensamiento posible (Ley del minimo esfuerzo). El interlocutor elige el sentido adecuado de cada enunciado aplicando este principio de relevancia. Si la información es relevante depende de la relación que tiene en el contexto.
Ejemplo:
A: Mi saldo del móvil se acabó.
B: Al otro lado de la calle hay una tienda de Telefónica.
(A puede suponer que B dice eso para indicar que allí puede recargar su móvil)
Como se puede ver en el ejemplo, una conversación puede tener sentido aunque no exista una conexión directamente semántica y lógica entre los dos enunciados. El locutor B hace uso del principio de la implicatura: en su enunciado se implica la información que en la tienda, A puede recargar su móvil.

Fuentes:
www.pragma2009.jimdo.com

Grupo 3.3
Iria Sánchez Cabaleiro
Cristina Suárez López
Ana Tojo Quintela
Alba Vázquez Osorio
Sara Vázquez Quiroga
Sara Villaverde García

PERLOCUTIVO

          Nuestras intervenciones están destinadas a influir en los demás. Hablamos para convencer, sorprender, consolar, engañar, herir, etc. Estas acciones las conseguimos mediante la realización de los actos lingüísticos que llevamos a cabo diariamente, conocidos como actos de habla. Uno de los actos de habla más habituales es el asertivo, que tiene como efecto la transmisión de información sobre el mundo. Por ejemplo, el acto locutivo de emitir la expresión hoy llueve nos sirve para realizar el acto ilocutivo asertivo correspondiente, que consiste en representar un suceso como un acontecimiento que se da en la realidad; el acto perlocutivo correspondiente puede consistir en que el interlocutor adquiera la creencia del acontecimiento real. Esta teoría, expuesta por J.L Austin (creador de la teoría de los actos de habla), sirve para explicar en que consiste el acto de habla perlocutivo, el cual produce un efecto en el receptor en una determinada circustancia; y que junto a los actos ilocutivos y locutivos constituyen el acto de habla, la unidad mínima y fundamental del acto de comunicación lingüística. Esto significa que el lenguaje no solo designa acciones, también las realiza en el momento en el que se está realizando el diálogo, llevándolo a cabo a través de un enunciado.
           El acto de habla perlocutivo no es controlable, ya que a veces queremos producir un determinado efecto y no lo conseguimos. Por ejemplo, si le dices a alguien Es mucho mejor que no hables con nadie de esto quizás pretendas convencer y, sin embargo, lo que provocas es asustar. Por esta razón, los actos de habla perlocutivos no se pueden expresar en presente, lo que constituye una diferencia con los actos de habla ilocutivos.
          Algunos ejemplos de actos perlocutivos son: intimidar, engañar, impresionar, defraudar, persuadir, convencer, asustar,irritar, insultar, conseguir que el destinatario haga algo, etc.


Fuentes:
Searle, J. (1969). Speech acts: An essay in the philosophy of language ; Cambridge, England: Cambridge University, p.25
Crystal, D. (1985). A dictionary of linguistics and phonetics, New York: Basil Blackwell, 2ªed., p.225                                                                                              
Austin, J.L. (1962). How to do things with words ; Cambridge, Massachusetts : Harvard University Press

Grupo 2.1 : 
García Gondar, Andrea; Gil Castro, Alba; Graíño Cousillas, Marta; Gómez Arias, Alberto; González Painceira, Yaiza; González Vázquez, María; Graíño Cousillas, Marta; Lema González, Alba.




Acto de habla Ilocutivo



Término usado en la teoría de los “Actos Da Habla” para hacer referencia a un acto que el hablante efectúa por el mismo hecho de haber producido e “enunciado”. Son ejemplos de actos ilocutivos (o fuerza ilocutiva) las promesas, las órdenes, las peticiones, el bautismo, el arresto, etc. El término contrasta con “locutivo” (el acto de “decir”) y “perlocutivo” (donde el acto se define en referencia al efecto que produce en el oyente). 

Partiendo de la teoría de los “actos de habla” de J.L. Austin, se parte de la consideración de que, mientras una serie de enunciados pueden ser verdaderos o falsos (valor de veracidad), otros se escapan a esta posibilidad.

Por ejemplo: - el príncipe ha abierto la ventana
                     - te ordeno que habrás la ventana

En el primer ejemplo puede considerarse verdadero o falso según el estado de cosas de la realidad mientras que en el segundo se realiza la acción que se enuncia.


Referencias:

-Crystal, David. (1997): A Diccionary  of Linguistics and Phonetics, Blackwell Publishers Ltd. Traducción y adaptación de Xavier Villalba, 1ª edición, mayo de 2000. Página 299.

-Austin, John Langshaw. How to Do Things With Words. Cambridge (Mass.) 1962 - Paperback: Harvard University Press, 2nd edition, 2005 // Austin, John Langshaw: Cómo hacer cosas con palabras.: Palabras y acciones (How to Do Things with Words). Barcelona: Paidós, 1982



Grupo 1.3:

Cecilia Colmenárez, Ana
Cotelo, María
Eiranova Bello, Beatriz
Engroba, Iria
Fernández González, Adela
Fernández Novoa, Andrea
Suárez, Fátima

miércoles, 10 de octubre de 2012

La máxima de cualidad (o calidad)

La máxima de cualidad (o calidad) es una de las cuatro máximas que Grice  enumera para expresar el principio cooperativo con el propósito de describir las reglas pragmáticas que rigen la conversación en el lenguaje natural. Esta máxima o principio se refiere a que el emisor se restrinja a la verdad, es decir, a explicar hechos que tiene por ciertos. Tiene que ver con la sinceridad que obliga al emisor a decir siempre la verdad. Encierra dos submáximas:

  • Decir sólo lo que se considera verdadero
  • Decir sólo aquello de lo que se tienen pruebas adecuadas.

De estas dos submáximas se desprende que la máxima de calidad se refiere al valor verdadero de los actos de habla asertivo.

Siendo normas de conducta, las máximas pueden ser respetadas o violadas. Incluso hay una tercera posibilidad, que es la que Grice denomina “Flouting a maxim” (Burlar una máxima). Podemos decir, para caracterizar la diferencia entre violar y burla, que la violación es una desviación intencionada de la norma, la que sirve para engañar o perjudicar al interlocutor. La violación de la primera máxima de calidad, por ejemplo, produce una mentira. El burlar una máxima también acarrea la desviación de una norma, pero, en este caso, es manifiesta; es decir, el hablante intenta conseguir que el oyente se dé cuenta de la ruptura de la máxima. Así, por ejemplo, la ironía es el producto del hablante que burla la máxima de calidad.
Podemos ejemplificar la violación de la máxima de calidad con la siguiente conversación:

(Antonio) - Ana, quería decirte que estoy más enamorado de tí que nunca. ¿Que me respondes?
(Ana) - Vamos Antonio, nos queda todo el verano para hablar de eso. Esta noche vamos a bailar.

Ana no es lo suficientemente explicativa como para respetar la máxima de calidad: "No diga algo que crea que es falso". En este caso, el mensaje que Ana quiere transmitir es que no está enamorada de Antonio.

Fuentes:
- Yus Ramos, F. (1998), Publicaciones de la universidad de Alicante, "Cooperación y relevancia. Dos aproximaciones pragmáticas a la interpretación". Cap: Las máximas Conversacionales 20 pags.

Grupo 2.2: 
Nerea Huerga
David Huertas
Lorena Legaspi
Tania López
Lucía López
Beatriz Loureiro
Rita Mondragón

viernes, 5 de octubre de 2012

Gramática universal


Gramática universal


La gramática universal es el conjunto de principios, reglas y condiciones que comparten todas las lenguas. Este concepto constituye el núcleo de la teoría de la gramática generativo-transformacional que propuso explicar el proceso de adquisición y el uso de la lengua. 
Según esta influyente teoría formulada por Chomsky a finales de los años 50, todos los seres humanos adquieren de forma natural una lengua cualquiera porque disponen de una gramática universal.


Fuentes:

  • Carroll, D.W. (2006). Psicología del lenguaje. Ed. Thompson, 4ª edición. Madrid
  • http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/gramuniversal.htm


Grupo 1.2:

1. BLANCO BLANCO, Vanessa.
2. CAMEÁN RAMOS, Andrea.
3. CARBALLO SÁNCHEZ, Sara.
4. CAEIRO PONTE, Laura.
5. CHANS SÁNCHEZ, Marta.
6. CURRÁS MOLANES, Vanesa.



Maternés

Maternés

El marternés, también conocido como “Madresía”, habla de los adultos y habla del cuidador, es el habla que se dirige al bebé. Por medio de la madresía, los niños inician las interacciones comunicativas, establecen vínculos afectivos con los seres que los rodean y comienzan a insertarse en los procesos sociales característicos de su grupo. 

El maternés tiene unas características especiales:

  • Posee unas características específicas prosódicas y de contenido que lo distinguen del habla dirigida a los adultos.
  • Los adultos reducen el uso de las vocales y tienden a crear palabras simplificadas, formadas preferentemente por sílabas de una consonante y una vocal, como por ejemplo: “tatá” o “nené”.
  • Se caracteriza también por construir oraciones o frases cortas, repeticiones de palabras y redundancia en el significado para llegar a la comprensión.
  • La forma de hablar es muy característica en cuanto a lo atractiva que resulta para los niños, ya que suele venir acompañada de contacto físico, la mirada, el cariño y la recompensa al niño por cada sonido que haga.

Es claro que ni la gramática ni el significado del maternés mantienen, en principio, la atención de los bebés. En realidad, las palabras y los significados son irrelevantes, pero no las características melódicas de la señal acústica, con sus exagerados perfiles prosódicos. Al principio, en concreto, la prosodia ayuda a los bebés a organizar  y recordar la información relacionada con el habla.


Fuentes:
- Karmiloff, K. y Karmiloff-Smith, A. (2005), Hacia el lenguaje: Del feto al niño, Madrid: Morata


Grupo 2.2:
Nerea Huerga
David Huertas
Lorena Legaspi
Tania López
Lucía López
Beatriz Loureiro 
Rita Mondragón

jueves, 4 de octubre de 2012


LA ESCUCHA DICÓTICA

La escucha dicótica consiste en la presentación simultánea de dos estímulos auditivos distintos, uno en cada oído. Estos estímulos pueden variar desde palabras a sílabas e incluso sonidos musicales, pudiendo cambiar también otros parámetros como el número de presentaciones o la intensidad. Esta técnica experimental se basa en el hecho, generalmente aceptado, de que cualquier cosa experimentada en la parte derecha del cuerpo es procesada en el hemisferio izquierdo del cerebro y viceversa.

En numerosas investigaciones realizadas se ha puesto de manifiesto un efecto de dominancia cerebral, es decir, en  sujetos diestros normoyentes existe una ventaja del oído derecho para recordar los estímulos verbales en estudios con escucha dicótica (la información presentada al oído derecho pasaría únicamente al hemisferio izquierdo) lo que es consistente con el hecho de que el hemisferio especializado para el lenguaje en el 90 % de los sujetos diestros sea el izquierdo.

La aparente especialización del hemisferio izquierdo para el lenguaje se describe, a menudo, como una dominancia lateral o laterización cerebral (predominancia de uno de los dos lados).

 La técnica de escucha dicótica fue ideada por D. E. Broadbent en 1950 para su uso en el estudio de la atención. Posteriormente en 1960, Kimura la utilizó como técnica neuropsicológica. Ambos se basaron en ella para estudiar los efectos de la lateralización  cerebral que consiste en un predominio del hemisferio izquierdo sobre el derecho en cuanto al lenguaje.


Foto relacionada: “Modelo de escucha dicótica de Kimura”

 

 Vídeo relacionado: “Escucha dicótica y organización cerebral”



Fuentes:

- "El el lenguaje y el cerebro". Yule, George (1998) El Lenguage. Akal, 3ª edición.

- Best, Jhon (2003) "Psicología cognoscitiva". Thomson Paraninfo, 5ª edición.

- Enciclopedia de la salud (.com). "Lateralidad del lenguaje. Prueba de audición dicótica" (2009)

- "Autismo diario" (artículo), 18 de diciembre de 2011.
 
Grupo 3.2
- Ramallo Varela, Ana
- Regueiro Amado, Claudia
- Rei Castro, Amanda
- Rodríguez García, Samara
- Rodríguez Lage, Andrea
- Rodríguez Lemos Ana
- Rodriguez Pena Aroa